Cadacual de Hugo von Hofmannsthal

La obra teatral Cadacual, del poeta, narrador, ensayista, libretista de ópera y dramaturgo austríaco Hugo von Hofmannsthal (1874-1929), es el volumen N°29 de la colección de clásicos La Fuente Escondida. Esta edición incluye grabados del artista austríaco Erwin Lang y el prólogo y la traducción de Ilse M. de Brugger.

Aunque se inició, y muy pronto fue reconocido como un eximio poeta lírico, Hofmannsthal no tardó en destacarse también como autor teatral, gracias a la activa y estudiada recreación que realizó de las principales tradiciones teatrales europeas, sin dejar de lado el mundo grecolatino y el medieval. Tras abrevar en el drama griego con versiones de obras de Sófocles, dirigió su mirada al misterio medieval: un drama religioso de carácter ritual, alegórico y de contenido simbólico. La sencillez de la trama y la intención abiertamente moralizante de estos misterios no han sido impedimento para que algunos de ellos alcancen momentos de gran intensidad dramática. Este es el caso del misterio medieval Everyman, moralidad inglesa de fines del siglo XV, de autor desconocido, que tiene como argumento la salvación del alma de un hombre, Everyman, que representa a la humanidad entera. El poder alegórico y la universalidad del tema han inspirado innumerables recreaciones posteriores. Una de las más destacadas es Jedermann. Das Spiel vom Sterben des reichen Mannes. Cadacual. La pieza del hombre rico en trance de su muerte, escrita en verso, estrenada en Berlín en 1911 y representada con regularidad en el Festival de Salzburgo desde 1920, donde constituye una tradición hasta nuestros días. La pieza de Hofmannsthal, aunque sigue en lo esencial el misterio medieval, introduce elementos propios de la moral laica de comienzos del siglo veinte. Entre los más notables se encuentran su comprensión del carácter impersonal que el afán de lucro ha adquirido en el mundo moderno. Cadacual, el rico protagonista de la historia, es capaz de arruinar y enviar a la cárcel a un hombre al que no conoce y contra el que no tiene nada personal, sin que esto signifique para él algo de lo que deba arrepentirse, lo que nos muestra que el mal capaz de condenar nuestra alma puede configurarse y realizarse de maneras muy diversas, según la época y las circunstancias que nos ha tocado vivir. La salvación de Cadacual, y la de todos nosotros en nuestra hora final, puede pender, en ocasiones, de hilos muy finos y resortes desconocidos. Todos estos matices dan un nuevo aire a la moralidad medieval, demostrando su versatilidad para aleccionar e interpelar a nuevas generaciones de espectadores y lectores.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close