La batalla de la vuelta de obligado de Melissa Olivares

La batalla de la vuelta de obligado es el primer libro de la poeta peruana Melissa Olivares (Lima, 1989) y segundo título de nuestra colección «Esplendor en la hierba», dedicada a la publicación de primeros libros de poesía. La imagen de la cubierta es obra del artista Ayrton Nunja Herrera.

Melissa Olivares (Lima, 1989). Estudió literatura hispanoamericana en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Llevó cursos de literatura argentina y psicoanálisis en la Universidad de Buenos Aires, en el Centro Cultural Borges y en el Instituto Paulo Freire en Chacabuco, Argentina. Además cursó dramaturgia en la Asociación de Artistas Aficionados. Se ha especializado en Problemas del aprendizaje en la Escuela Nacional Pedagógica del Perú. Trabaja como Terapeuta del aprendizaje y como maestra de aprendizaje autónomo. También es miembro del grupo LAVA (Laboratorio de Vanguardia Pedagógica). Cursa la carrera de Arte, moda y diseño textil en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudia el máster en Estudios literarios y teatrales en la Universidad de Granada (España). La batalla de la vuelta de obligado fue escrito entre sus 18 y 22 años de edad.

Algunos poemas del libro:

 

Algunos comentarios sobre el libro:

Max Pinedo: «En el intento de interpretar La batalla de la vuelta de obligado de Melissa Olivares, es necesario crear un pacto con el inconsciente para no naufragar atravesado con los asedios simbólicos de las saetas que en muchos versos se configuran como proyectiles perdidos que la razón no alcanzaría a comprender. La poética de Melissa Olivares dista mucho de parecerse a la poesía tradicional benevolente de verso simple, de ritmo consonante. Esta se elabora a partir de lo alegórico, del juego metafórico, en el que lo simbólico, representado a través de flechas, que bien podrían ser navajas, alfileres o pequeñas agujas, abre surcos que separan la piel por capas hasta llegar al mundo caótico interior para traer al exterior a un sujeto patológico que se perdió en los recuerdos de los años, de la distancia que muchas veces es causante de la disyunción del yo poético con su objeto de deseo».

«La búsqueda de la libertad como supresión del dolor, lectura sobre cómo develar el síntoma en La batalla… de Melissa Olivares», texto de presentación del libro. En: https://www.facebook.com/notes/alastor-editores/la-b%C3%BAsqueda-de-la-libertad-como-supresi%C3%B3n-del-dolor-lectura-sobre-c%C3%B3mo-develar-e/3270576062970206/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close