Escrito en el aire (580 pp.) es un nuevo título de la edición de las obras completas del poeta, traductor y crítico Ricardo Silva-Santisteban que Alastor viene publicando desde 2016 y, junto con Escrito en el agua (2018) y Escrito en el fuego (2020), compila sus estudios literarios. Escrito en el aire, cuarto título de la colección de ensayo Gradus Ad Parnassum, reúne principalmente comentarios dedicados a la narrativa peruana y universal. En narrativa extranjera destacan estudios sobre la obra de Edgar Allan Poe, Nerval, Flaubert, Maupassant, Joyce, Lampedusa y Kawabata. La sección sobre narrativa peruana incluye el estudio Cinco asedios al cuento peruano, en el que se comentan los grandes cuentos peruanos que han moldeado nuestra modernidad. Perspectivas sobre Abraham Valdelomar reúne estudios dedicados a la vida y obra del polifacético escritor iqueño, de quien Silva-Santisteban ha publicado sus obras completas. Sigue una nueva sección con estudios de carácter diverso que van desde el Inca Garcilaso de la Vega hasta la prosa de Carlos Germán Belli. Luego de una breve sección con textos sobre dos artistas contemporáneos, se incluye un apartado con homenajes y semblanzas de escritores peruanos contemporáneos, compañeros de ruta como Javier Sologuren, Alfonso Cisneros Cox o Américo Ferrari, entre otros. Cierra el volumen una serie de escritos personales entre los que destaca «Confesiones antes de una lectura», en la que Ricardo Silva-Santisteban, autor poco dado al egotismo, nos da a conocer aspectos de su vida literaria que decidieron su destino como escritor y el rumbo de su obra literaria.
ISBN: 978-612-4294-33-4
Número de páginas: 580
Tamaño: 20.5 x 14.5 cms.
Precio: S/ 55

